
Confiando En La Humanidad
Iniciativas colectivas de construcción de paz en Medellín (1980-2016)
CÓMO CITAREste libro es un recorrido que inicia en los años ochenta delsiglo XX y finaliza en el año 2016, para descubrir cómo, en medio de loscontextos de violencia nacional y local, surgen iniciativas colectivas deconstrucción de paz en Medellín, Colombia. Esta investigación hace una apuestaética y política; por ello, parte de conceptualizar la paz en tanto discursos yprácticas, y sitúa los co textos de violencia en los diferentes períodosestudiados.
Luego, se centra en las experiencias de tres iniciativas deconstrucción de paz en Medellín: el «Comité Permanente de Derechos Hum anos de Antioquia»,el «Plan Alternativo Zonal (P.A.Z.)>> de la nororiental de Medellín, y laplataforma «Memorias en Diálogo». De estas experiencias, se retomanaprendizajes que permiten recon cer, hoy en día, la importancia de lademocracia real como uno de los mayores desafíos para nuestros tiempos, porque,a pesar de todo, estos colectivos persisten en la confianza en la humanidad.
This book is a journey that begins in the 19ROs and ends inso 1 () tu discover how collective pcacebuilding initiatives emerged inMcdellín. Colombia.
Amidst contexts of national and local violence, this studyadopted an ethical and political approach, Therefore, it starts with thecontextualization of peace in discourses and pract ces and situates thecontcxts of violence in different periods, Afterward, it focuses on thccxpericnccs of three peacebuikling initiatives in Medellín: the PlanAlternativo Zonal de la Nororiental. (PA'z), and the platforrn Memorias en Diálogo.These experienccs teach lessons that acknowledge the current importan ce ofreal dernocracy as one of the biggest challenges of our time because, in spiteof all odds, these organizations still trust humanity. (ITM)
- Estado de la publicación Activo
- Detalle de formato de producto Tapa blanda o Bolsillo
- ISBN 9789585122185
- Tamaño (Cm) 16.5 x 23 x
- Peso (Kg) 0.33
- Páginas: 210
- Idioma Español
- Ciudad de publicación Medellín
- País de publicación Colombia
- Fecha de publicación 2020
- Detalle comercial (PVP) $34.000
- SKU 98b57847595e03aa1146031f8e1d1980
- POL034000 > CIENCIAS POLÍTICAS > Paz
CONTENIDO
Introducción 13
PARTE 1. REFERENTES DEL ESTUDIO CONCEPTUALES Y CONTEXTUALES
Capítulo 1
La paz en Colombia: entre discursos y prácticas 25
Luz Dary Ruiz Botero
Los discursos sobre la paz como objeto de estudio y su construcción desde el reconocimiento de los conflictos 29
Las prácticas de construcción de paz en Colombia 39
Capítulo 2
El contexto de violencia posibilitador de repertorios de acción colectiva para la construcción de paz 57
Esperanza Milena Torres Madroñero
Pistas conceptuales para el análisis 59
Elementos para la comprensión del contexto de violencia prolongada en Medellín 63
PARTE 2. REPERTORIOS DE LAS INICIATIVAS COLECTIVAS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN MEDELLÍN
Capítulo 3
Seres valientes, que dicen verdades que cuestan vidas:
el Comité Permanente de Derechos Humanos de Antioquia 89
Luz Dary Ruiz Botero, Jorge Diego Sierra Arroyave, Ximena Quintero Saavedra
Presentación 91
Marcos de oportunidad del Comité: entre la represión y la esperanza en la vida mejor 93
La dirigencia del Comité: "decir la verdad cueste lo que cueste» 108
Las estrategias del Comité: repertorios de acción para la denuncia, promoción y defensa en derechos humanos 114
Aprendizajes del Comité Permanente para estos tiempos 126
Capítulo 4
Avances territoriales de paz: el Plan Alternativo Zonal de la nororiental en Medellín 131
Luz Dary Ruiz Botero, Katerina Alexandra Zapata
Presentación 133
Caminando hacia la planeación zonal (1991-1993) 134
Hacer público el Plan Zonal: su lanzamiento en la ciudad (1994) 137
Sentidos del Plan Alternativo Zonal en tanto práctica social y política 140
El Plan en Acción (1994-1998) 145
Aprendizajes del P.A.Z en clave de la construcción de paz 160
Capítulo 5
«Memorias en Diálogo»: la memoria como disputa en los repertorios de acción colectiva 163
Esperanza Milena Torres Madroñero, María Alejandra Botero Botero
Introducción 165
Contexto de oportunidad para el surgimiento del proceso de «Memorias en Diálogo» en Medellín 166
Los actores: ¿qué es «Memorias en Diálogo»? 169
Hitos del proceso de surgimiento y consolidación de la plataforma «Memorias en Diálogo» en Medellín 176
Los aprendizajes de la iniciativa en clave de memoria y construcción de paz 190
Conclusiones. La confianza en la humanidad: una apuesta histórica y política en Medellín 195
Referencias 199
ITM